Viajar a Cusco es una experiencia inolvidable, llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Sin embargo, una preocupación común entre los viajeros es cómo la altura puede afectar su bienestar. Cusco se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,400 metros sobre el nivel del mar, lo que puede provocar el mal de altura en algunas personas. En este artículo, te proporcionamos una guía completa sobre cómo prepararse para la altitud en Cusco.
Factores de riesgo del mal de altura
El mal de altura puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, sexo o condición física. Sin embargo, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir mal, incluyendo:
- Ascender rápidamente sin permitir tiempo para la aclimatación.
- Realizar esfuerzos físicos intensos en lugares altos como Cusco.
- Consumir alcohol o fumar.
Consejos para prevenir y tratar el mal de altura en Cusco
A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para ayudarte a prevenir y tratar el mal de altura en Cusco.
1. Descanso
Descansar en el hotel antes de comenzar un tour el primer día de tu llegada a Cusco es altamente recomendable y forma parte de las mejores prácticas para aclimatarse a la altitud. Cusco está ubicado a unos 3,400 metros sobre el nivel del mar, lo que puede ser un cambio significativo para quienes llegan de lugares a menor altitud, como Lima.
2. Mantente hidratado
La hidratación es clave para ayudar a tu cuerpo a adaptarse a la altitud en Cusco. La sequedad del aire en altitudes elevadas puede llevar a la deshidratación más rápidamente. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Bebe agua regularmente: Lleva siempre contigo una botella de agua y toma pequeños sorbos frecuentemente.
- Evita el alcohol y la cafeína: Ambos pueden contribuir a la deshidratación. Limita su consumo durante los primeros días en altitud.
- Hidratación con electrolitos: Además del agua, considera beber soluciones de electrolitos para mantener un buen balance de sales y minerales en tu cuerpo.
3. Evita el esfuerzo físico intenso
Durante los primeros días en altitud, es importante evitar actividades físicas extenuantes. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Tómate tu tiempo: Camina lentamente y evita subir escaleras o colinas empinadas rápidamente.
- Escucha a tu cuerpo: Si te sientes cansado o mareado, detente y descansa.
4. Consume alimentos ligeros
La digestión puede volverse más difícil a altitudes elevadas, por lo que es recomendable consumir alimentos ligeros y de fácil digestión. Aquí hay algunos consejos:
- Evita comidas pesadas: Evita alimentos grasos y pesados que pueden ser difíciles de digerir.
- Frecuencia de comidas: Come pequeñas porciones de comida con mayor frecuencia en lugar de grandes comidas.
5. Infusiones de hojas de coca
Las hojas de coca han sido utilizadas tradicionalmente en los Andes para combatir los efectos del mal de altura en Cusco. Muchas personas en Cusco beben infusiones de hojas de coca, conocidas como mate de coca. Esta bebida es conocida por sus propiedades que ayudan a aliviar los síntomas del mal de altura.La mayoría de los hoteles y restaurantes en Cusco ofrecen mate de coca de forma gratuita. No dudes en preguntar y aprovechar esta opción natural.
6. Medicamentos preventivos
Consultar con un médico antes de tu viaje puede ser útil para discutir la posibilidad de tomar medicamentos preventivos.
7. Oxígeno suplementario
Algunos hoteles en Cusco proporcionan oxígeno suplementario a los huéspedes, lo que puede ser muy útil en caso de que experimentes síntomas severos de mal de altura. Aquí te damos algunos consejos:
- Consulta en tu hotel: Pregunta si tu alojamiento ofrece este servicio y cómo puedes acceder a él en caso de necesidad.
- Clínicas y farmacias: También puedes encontrar oxígeno portátil en clínicas y farmacias locales en Cusco.